¡No te pierdas nada!
Únete a la comunidad de wijobs y recibe por email las mejores ofertas de empleo
Nunca compartiremos tu email con nadie y no te vamos a enviar spam
Suscríbete AhoraInformática e IT
401Desarrollo de Software
273Transporte y Logística
260Comercial y Ventas
256Adminstración y Secretariado
217Ver más categorías
Derecho y Legal
129Educación y Formación
107Ingeniería y Mecánica
106Marketing y Negocio
98Comercio y Venta al Detalle
72Diseño y Usabilidad
51Industria Manufacturera
51Instalación y Mantenimiento
49Publicidad y Comunicación
44Arte, Moda y Diseño
37Sanidad y Salud
36Contabilidad y Finanzas
34Recursos Humanos
22Construcción
21Atención al cliente
17Banca
15Farmacéutica
14Producto
13Artes y Oficios
11Inmobiliaria
7Hostelería
6Seguridad
6Turismo y Entretenimiento
6Alimentación
5Energía y Minería
5Cuidados y Servicios Personales
4Telecomunicaciones
4Agricultura
1Seguros
1Social y Voluntariado
1Ciencia e Investigación
0Deporte y Entrenamiento
0Editorial y Medios
0Top Zonas
Madrid
1.711CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
Madrid, ES
Investigador/a Predoctoral para el laboratorio del Dr. Valentín Fuster
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. · Madrid, ES
Python Docker Bash MATLAB
Status
Open call
Deadline For Submitting Applications
Tuesday, 30 September, 2025
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de 24.000 m2, ubicado en Madrid, con más de 6.000 m2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.
Esta actuación para la formación de personal investigador predoctoral (FPI) está asociada al proyecto “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro, neuroradiólogo e investigador del estudio PESA dentro del grupo del Prof. Valentín Fuster, en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”, financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
Ayuda predoctoral PREP2023-001491 financiada por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por el FSE+
Funciones
La persona seleccionada realizará su trabajo de tesis doctoral en el contexto del proyecto “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”.
Requerimientos Imprescindibles
- Título de licenciatura o grado en ingeniería biomédica, informática, física, o áreas de la biomedicina y biotecnología afines.
- Título de máster en el campo de la ingeniería biomédica, bioinformática, inteligencia artificial o áreas afines en el momento de la formalización del contrato.
- Estar admitido/a en un programa de doctorado en el momento de formalizar el contrato (no es necesario en el momento del proceso de selección y de la entrevista, pero será imprescindible para la formalización del contrato).
- No haber agotado el máximo de 4 años de contrato bajo el mismo título predoctoral de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de la Ciencia.
- No estar ya en posesión de un título de Doctorado por ninguna universidad española o extranjera.
Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico‐técnica del candidato/a
C1. Aportaciones científico‐técnicas. Se valorará el expediente académico (15%) y otros méritos curriculares del candidato/a (por ejemplo, premios, autor en artículos de investigación y/o revisiones en revistas científicas indexadas, comunicaciones en congresos…) (15%), así como la adecuación de estos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional (10%). -40 %
C2. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma. -10%
Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar
C3. Experiencia en investigación biomédica.
C4. Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular.
C5. Experiencia en programación e inteligencia artificial.
C6. Entrevista (se valorará fluidez en inglés).
Acción positiva: se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalúe la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%
Se Ofrece
- Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
- Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
- Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
- Incorporación inmediata.
- Contrato de Investigador Predoctoral en formación de 1 año de duración, prorrogable hasta el límite máximo de 4 años, de acuerdo con el Art. 21 Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), financiado por el Proyecto con título “Biomarcadores hemodinámicos cerebrales para la prevención de las demencias (Brain-Flows)” con expediente PID2023-152699OB-I00 concedido al Dr. Jose Luis Munuera del Cerro en la convocatoria “Proyectos de Generación de Conocimiento 2023, Ministerio de Ciencia e Innovación”, financiado por MCIU/AEI/10.13039/501100011033 y por el FSE+, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”
En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.
Se entrevistará al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que superen el total de 65 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1‐C5). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 85 puntos (C1‐C6).
Composición De La Comisión De Selección
- Neuroradiólogo e investigador del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales”
- Investigador Postdoctoral del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales” y “Fisiopatología Neurovascular”
- Investigadora Colaboradora del grupo “Imagen Cardiovascular y Estudios Poblacionales”
- Mánager de la Oficina de Investigación
- Miembro de RRHH
Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.
Criterios De Puntuación
Requerimientos relativos a la trayectoria académica y/o científico‐técnica del candidato/a
C1. Aportaciones científico‐técnicas. Se valorará el expediente académico (15%) y otros méritos curriculares del candidato/a (por ejemplo, premios, autor en artículos de investigación y/o revisiones en revistas científicas indexadas, comunicaciones en congresos…) (15%), así como la adecuación de los mismos a las tareas a realizar en función de la formación y experiencia profesional (10%). 40 %
C2. Movilidad e internacionalización. Se valorará la relevancia y el impacto en su trayectoria investigadora de las estancias del candidato/a en centros nacionales e internacionales y/o en el sector industrial, atendiendo al prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la misma. 10%
Requerimientos relativos a la adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar
C3. Experiencia en investigación biomédica (se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones al respecto). 10%
C4. Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular (se valorará en conjunto, atendiendo al número de programas que ha utilizado (FSL, FreeSurfer, ANTs, SPM, etc.), a la relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones/cursos al respecto). 10%
C5. Experiencia en programación e inteligencia artificial (se valorará en conjunto, atendiendo al número de programas que ha utilizado (Python, Docker, MATLAB, bash, pytorch, etc.), relación tiempo/especialidad y si se tienen publicaciones/cursos al respecto). 10%
C6. Entrevista (se valorará fluidez en inglés). 20%
Scoring Criteria
C1 - Aportaciones científico‐técnicas - 40%
C2 - Movilidad e internacionalización - 10%
C3 - Experiencia en investigación biomédica - 10%
C4 - Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular - 10%
C5 - Experiencia en programación e inteligencia artificial - 10%
C6 - Entrevista - 20%
"In the event of absence of any of the evaluators an alternate evaluator of the same area will be appointed"
C1 - Aportaciones científico‐técnicas - 40%
C2 - Movilidad e internacionalización - 10%
C3 - Experiencia en investigación biomédica - 10%
C4 - Experiencia en procesamiento de imagen médica, en particular neuroimagen e imagen vascular - 10%
C5 - Experiencia en programación e inteligencia artificial - 10%
C6 - Entrevista - 20%
AI Researcher
14 sept.Mercor
AI Researcher
Mercor · Madrid, ES
Teletrabajo
Mercor is seeking Computer Science PhDs for a premier project with one of the world's top AI labs.
In this role, you will contribute your subject matter expertise to a cutting-edge project involving state-of-the-art large language models. Specifically, you will help create high-quality data that will inform the future of AI innovation by coming up with difficult problems in your domain.
You're a Good Fit If You
- Have a Computer Science PhD from a top US, Canadian, or European university.
- Have high attention to detail.
- Have exceptional written and verbal communication skills.
- Have excellent proficiency in English.
- The role is ongoing starting in August and continuing with rolling applications.
- The project is expected to require 15-20 hours of work per week, with potential to be extended to 40 hours per week.
- The work is fully remote and asynchronous so it can flexible and subject to your schedule.
- This project is scoped to last a minimum of 1-2 months.
- You will be legally classified as an hourly contractor for Mercor.
- We will pay you out at the end of each week via Stripe Connect.
- You will need to complete a short AI interview and written form, which will take 20-30min in total.
Mercor specializes in recruiting experts for top AI labs and is based in San Francisco, CA. Our investors include Benchmark, General Catalyst, Peter Thiel, Adam D’Angelo, Larry Summers, and Jack Dorsey.
Apply today and leverage your leadership and technical expertise to advance cutting-edge AI models!
Control Risks
Researcher, Third-Party Due Diligence (fluent Burmese)
Control Risks · Madrid, ES
Teletrabajo Office
The aim of compliance-driven due diligence is to assess our clients' actual or potential counterparties, looking for any issues that might pose a reputational or other risk to them.
As part of a dedicated team (VANTAGE), the compliance due diligence researcher role involves media research, working with databases, primary documents and other sources to uncover reputational and criminal issues and ultimate beneficial ownership, as well as making sense of complex corporate structures and identifying possible political and sanctions exposure.
Your main task will be to review, coordinate and report the findings of OSINT and HUMINT research concisely within short timeframes. A meticulous eye for detail is a must in this challenging, fast-paced role. The right candidate will be a team player who can maintain a positive attitude under pressure. You will be required to make sense of complex information and have a clear and crisp writing style.
What you'll do:
- Work on a range of due diligence assignments, which include corporate compliance/ABAC/ESG and financial crime/IPO/KYC projects
- Conduct media and database research using complex search criteria and following a strict methodology
- Liaise with in-country source networks to obtain relevant compliance-related information not available via OSINT sources.
- Analyse search results within the context of the project and the country,
- Distil conclusions and identify indirect connections from research findings
- Rate findings based on standard or tailored risk assessment methodologies
- Summarise all relevant findings in a report
- When required, brief and present findings to internal colleagues
- Collaborate with team members across the firm to deliver joint projects
Essential
- Knowledge of research techniques, databases, networks, online registers and archives, and research in the general internet
- Knowledge of the business, political, and social context of a geographical area
- Native or equivalent fluency in English and Burmese
- Excellence in research and writing in English and clear communication style
- Communicate complex topics verbally and in writing effectively
- Ability to summarise large amounts of information in a clear and concise manner
- Ability to manage and prioritise multiple tasks to tight deadlines
- Curiosity, attention to detail and problem-solving skills
- Ability to work independently and in a team
- Education to degree level
- Demonstrated professional experience
- Fluency in an additional language
- Control Risks offers a competitively positioned compensation and benefits package that is transparent and summarised in the full job offer.
- We operate a discretionary global bonus scheme that incentivises, and rewards individuals based on company and individual performance.
- Control Risks supports hybrid working arrangements, wherever possible, that emphasise the value of in-person time together - in the office and with our clients - while continuing to support flexible and remote working.
- Working with our clients, from day one our people are given direct responsibility, career development and the opportunity to work collaboratively on fascinating projects in a rewarding and inclusive global environment.
- The Company is committed to further its diversity, inclusion and equity agenda and as an employee you have access to various business resource groups in the Company including the Company's LGBT+ network called MOSAIC, the Women's Network, and Synergy - a people network to celebrate and promote ethnic diversity at Control Risks
If you require any reasonable adjustments to be made in order to participate fully in the interview process, please let us know and we will be happy to accommodate your needs.